Como Cambiar El Subconsciente

Posted By admin On 17/05/19

Practicas diarias para moldear el subconsciente. Practicas diarias para moldear el subconsciente. Skip navigation Sign in. COMO HABLAR A TU INCONSCIENTE por Yolanda Soria - Duration: 14:44. Jun 26, 2013  practicas diarias para moldear el subconsciente. Practicas diarias para moldear el subconsciente. Skip navigation Sign in. COMO HABLAR A TU INCONSCIENTE por Yolanda Soria - Duration: 14:44.

Como Cambiar El Subconsciente

“Cuando la fe se mezcla con el pensamiento, el subconsciente capta la vibración, la traduce en su equivalente espiritual, y la transmite a la Inteligencia Universal”
Napoleon Hill

Nuestra mente puede ser una clave elemental para el éxito cuando estamos en condiciones de máximo rendimiento y aplicamos las técnicas adecuadas de poder mental. Especialmente cuando se aplican dichas técnicas para la mente subconsciente seremos capaces de desarrollar todo nuestro potencial cerebral, inteligencia y mejorar nuestra mente subconsciente, lo que dará como resultado un poderoso control de la mente.

Todos los seres humanos en este planeta están usando su cerebro, pero sólo unas pocas personas están utilizando adecuadamente toda la complejidad de su cerebro con el fin de maximizar el potencial de su mente. La puesta en práctica de estas técnicas para la mente subconsciente te permitirán aumentar el potencial de tu capacidad cerebral. Por otra parte, la mente subconsciente juega un papel muy importante cuando se trata de la capacidad de una persona para tener éxito o no en la vida. Tener una mente poderosa permitirá que una persona pueda desarrollar una fuerte confianza en sí misma lo cual es necesario para lograr objetivos ambiciosos en la vida.

Cómo utilizar las técnicas para darle fuerza a tu mente subconsciente:

Consejo 1: Utiliza visualizaciones

La visualización puede ser vista como una excelente mejora de las afirmaciones positivas y uno de los métodos más poderosos de todas las técnicas de poder mental del subconsciente.

Podemos extraer provecho de esto ya que nuestro subconsciente no es capaz de distinguir entre la realidad y un acontecimiento muy emotivo imaginado en una visualización.

La técnica de la visualización puede ser practicada cinco minutos al día, cuando te imaginas tus afirmaciones como si estuvieran aconteciendo en la realidad. Es como crear una película en tu mente viéndote hacer o lograr algo que deseas. Durante la visualización tú actúas seguro de ti mismo y te ves siendo próspero y exitoso cuando logras todos tus objetivos. En pocas palabras podemos decir que la clave de la visualización es imaginar que ya has logrado todas tus metas u objetivos. Asegúrate de que realmente sientes todo tan real como si lo estuvieras viviendo ahora mismo.

Consejo 2: Elimina creencias que limiten tu poder cerebral

Las técnicas para la mente subconsciente como la visualización sólo se pueden aplicar de forma realmente eficaz cuando hemos superado los límites que se encuentran dentro de nuestro cerebro. Estas son las creencias limitantes. Estas creencias negativas nos desactivan y nos impiden que tengamos la mente abierta y que pensemos en grande, especialmente cuando se trata lograr oportunidades y posibilidades ambiciosas. Líbrate de estas creencias limitantes mediante la sustitución de los pensamientos negativos por otros más seguros y positivos. Puede tomar algún tiempo y práctica antes de que aparezcan los primeros resultados, pero cuanto más seas capaz de reemplazar las creencias negativas más eficaz será la aplicación de estas técnicas.

Consejo 3: Vocabulario positivo

El uso de palabras positivas se pueden aplicar como un método para deshacerte de las creencias limitantes e igualmente funcionan como otro método para aplicar las técnicas para darle fuerza a la mente subconsciente. Las palabras positivas son palabras especiales que se asocian con sentimientos positivos. La integración de un vocabulario positivo puede ser muy difícil en los primeros momentos y requiere de mucha disciplina de ti porque necesitas continuar con tus palabras positivas sin tener en cuenta la situación en la que te encuentras. Este método te permite desarrollar una mente positiva y aumentar tu capacidad cerebral. Además, te permite desarrollar el poder de la mente subconsciente.

Consejo 4: Meditación

Cuando meditamos somos capaces de comunicarnos con nuestra mente subconsciente. Todo lo que necesitas hacer es invertir algo de tiempo y relajarte en un ambiente muy tranquilo en el que no te distraigas. Una vez más, puedes aplicar las afirmaciones positivas mientras medita.

Todas las técnicas para la mente subconsciente antes mencionadas te ayudarán a aumentar tu capacidad cerebral y a dar fuerza a tu mente subconsciente.

Cuando empecé mi andadura por el camino del desarrollo personal me encontré con libros como “El Secreto” que me hicieron creer, erróneamente por mi parte, que para cambiar mi mundo bastaba con cambiar mis pensamientos.

Sin embargo, a medida que avanzaba en mi andadura, llegué a darme cuenta que no era suficiente con cambiar mis pensamientos para obtener buenos resultados en lo que me hubiera propuesto.

Hacía falta algo más. De hecho, hacía falta lo más importante. Si quería conseguir el éxito, debía re-programar mi mente subconsciente.

Se Puede Cambiar El Subconsciente


Si quería conseguir el éxito, debía re-programar mi mente subconsciente

Con mi pensamiento consciente era fácil de hacerlo: bastaba con elegir un cambio, visualizarlo como un hecho y apoyarlo con frases positivas. Haciendo esto me ayudaba a mantenerme enfocada en el objetivo, me estimulaba a seguir adelante y me animaba en la intención del cambio.

Entonces, si, a pesar de hacer todos estos ejercicios mentales, muchas de las veces no conseguía llegar a la consecución de mis metas o, más bien, a la consecución ideal de mis metas, ¿qué era lo que estaba fallando?

El burro de Milton Erickson

Como Cambiar Tu Subconsciente

Milton Erickson contaba una sencilla historia. Es la siguiente: “Cuando era joven su familia vivía en una granja, y cierto día se encontró a su padre ante la puerta del establo, empujando con toda su fuerza al burro por las bridas para que entrara en el establo. El burro, terco como tal, permanecía impasible como un resistente pasivo en empecinada oposición. Erickson solicitó permiso a su padre para intentarlo con sus propios métodos. Se acercó al burro por atrás y tiró fuertemente de su cola, ante lo cual el burro, manteniendo su oposición, simplemente entró en el establo, cumpliéndose así la tarea”.Joan Garriga

¿Qué era lo que estaba fallando para que yo no consiguiera lo que quería?

Estaba fallando que yo no tenía en cuenta a mi mente subconsciente en el proceso del cambio!

¿Has leído el escrito de arriba, el del burro de Milton? Todos sabemos que los burros tienen fama de ser tercos y obstinados y nos es fácil de imaginar la escena en la que un granjero tira del suyo, el cual se ha empecinado en no avanzar. Dicha imagen es una clara metáfora de nuestra mente, en la cual:

  • el granjero representa a nuestra parte consciente, nuestros pensamientos, nuestra voluntad, el que dirige hacia donde vamos;
  • el burro es un símil de nuestra mente subconsciente: si su “programa” dice no, es no, diga lo que diga su dueño (TÚ).
  • Milton es la estrategia para dominar al subconsciente.

En esta representación, cuanto más empuja el granjero al burro para que le obedezca, más resiste el animal.

Cuanto más insistas en conseguir algo que tu subconsciente no quiere, con más resistencias te vas a encontrar.

Milton Erickson entendía como nadie los procesos de nuestra mente y sabía cómo lidiar con los bloqueos y programas subconscientes para conseguir modificarlos de tal manera que dejaran de obstaculizar nuestro avance interior.

En la historia, Milton no tuvo que empujar al burro para lograr que reaccionara tal y como se esperaba de él. Simplemente usó lo que ya sabía del comportamiento del animal como un recurso que le permitió obtener la reacción más adecuada del mismo.

No se cuestionó el porqué el burro no quería avanzar (buscar el origen del problema); no se sumó al intento del padre de empujarlo (continuar con lo establecido); no se quedó mirando pasivo la escena (“es lo que hay”, “no vale la pena esforzarse”; “no lo conseguiré”). Milton Erickson, simplemente, nos mostró el camino más adecuado para el logro: usar el mismo lenguaje del burro para domesticarlo.

Y eso es precisamente lo que tenemos que hacer nosotros si queremos conseguir cambios formidables y duraderos:hacer que nuestra mente subconsciente apoye nuestra decisión de cambio.

Por tanto, no se trata tanto de re-programar tu mente consciente si no de re-programar tu mente subconsciente. Necesitas que todo tu potencial actúe a tu favor, no en tu contra.

Recuerda esto: con tu mente consciente tú eliges qué quieres ser, hacer o tener en la vida; marcas la dirección y te mantienes enfocado; allí reside tu intención para el cambio y tu voluntad para conseguirlo. Sin embargo, tu mente subconsciente es la que controla procesos tan necesarios para el éxito como la intuición, el encontrar soluciones, o la creatividad.

¿No consigues lo que deseas? ¿Ya tienes en cuenta a tu mente subconsciente en tu proceso de cambio?

“Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida, y tú lo llamarás destino.” Gustav Jung